¿Podes ver su sufrimiento?
En Argentina, el 90% de la producción de huevos, es llevada a cabo mediante el sistema de jaulas en batería. Millones de gallinas permanecen confinadas en diminutas jaulas en el transcurso de sus vidas. ¡El cambio es urgente! Empresas como Mostaza, pueden impactar desde hoy en la vida de todas estas gallinas, y formar parte de las compañías que en todo el mundo ya se han comprometido públicamente a no financiar y/o apoyar estos sistemas.
​¿Seguirá Mostaza ignorando nuestro pedido ante esta urgente situación o hará algo realmente épico por los animales y se unirá a las empresas que ya tienen políticas libres de jaulas?

¿Por qué terminar con las jaulas?

Falta de espacio
Hasta 12 aves pueden ser amontonadas en una jaula pequeña. Esto usualmente se traduce a que cada una tiene un espacio menor al de una hoja tamaño carta para pasar su vida.

Frustración
No pueden realizar comportamientos naturales como extender sus alas, caminar libremente o anidar.
Esto las hace sentir constantemente frustradas.

Dolor
Las gallinas tienden a tener enfermedades óseas como osteoporosis, haciéndolas propensas a fracturas y deformaciones. Están paradas en una reja de metal que hiere sus patas.

Muerte
A veces gallinas muertas son dejadas pudrirse por días, obligando a las aves sobrevivientes a vivir con los cuerpos descompuestos a sus pies. Las gallinas suelen estar en jaulas diminutas y sus excrementos se acumulan debajo de ellas.

Salud pública
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha concluído que los sistemas de jaulas tienen mayor prevalencia de Salmonella, comparado a sistemas libres de jaula.
¿Queres ayudar aún más?
Usa tu voz en Argentina
Comparte la campaña en Whatsapp
Sobre Mostaza
Mostaza es una famosa cadena de comida rápida argentina, con más de 140 sucursales en todo el país, 20 años de trayectorias que se niega a asumir un compromiso libre de jaulas.
